top of page

Blog

DEFORESTACIÓN: Tierra sin pulmones

Guadalajara- Nuestra principal fuente de oxígeno son los árboles, mismos que en la actualidad se ven en peligro con todas las deforestaciones, que contradictorio es saber que los árboles y seres humanos nos ayudamos mutuamente, y al mismo tiempo somos los causantes de nuestra propia destrucción.


Se cree que de 1990 al día de hoy se ha acabado con más de la mitad de árboles que vemos ahora. Todo esto se debe en parte al sistema político que permite contratos en áreas con potencial de producción forestal, el motor de la deforestación ha sido por el Estado, por lo tanto está en su control aumentarlo o apagarlo. Otros motivos son la misma contaminación, sequías y cambio de temperatura.


En marzo, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró que de 2021-2030 será un periodo de restauración de bosques a nivel mundial. Con esto, se reconoce que la tala de árboles es importante para la manufacturación de madera y papel, mientras sea de una manera responsable y plantando un ejemplar en el mismo sitio.


Bajo estadísticas de National Geographic 70% de los animales y plantas habitan en bosques y muchos no podrían sobrevivir a la deforestación, por lo cual hay que aprender a valorar el boscaje de nuestro alrededor. Para su mayor impacto se considera el 21 de marzo como el día internacional de los bosques.



bottom of page