ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: de lo natural a lo artificial
Por Fernanda Carrillo
Guadalajara- Un choque de ideas se desatan al pensar en que parte de nuestra comida puede ser modificada en su genética, con esto, es visto de manera positiva y negativa a la vez. Pero, qué tan aprobados son hoy en día estos alimentos?
Su aprobación fue en 1995 pero actualmente para México no lo es, gracias a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SAGARPA). Algunos de sus pros es que son resistentes a pesticidas y que crecen más rápido, sin embargo sus contras son que en su empaque no advierten que tan artificiales son y pueden ser causantes de múltiples enfermedades hoy en día.
Estadísticas del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) estipulan que entre el 70% y 80% del maíz importado de Estados Unidos es grano transgénico, así que estamos consumiendo maíz que tiene genes de otras especies. ¡Impresionante, no!
Está en ti decidir quién ganará la lucha de una alimentación saludable. Nadie quisiera tener la desconfianza de no saber el proceso por el cual pasa tu próximo bocado, por lo tanto ¿Qué tipo de alimentos estás dispuesto a consumir?
