top of page

Blog

El 90% del plástico se utiliza solo una vez y luego se desecha

Plástico, es uno de los temas más controversiales del que se habla hoy en día e incluso se intenta evitar el uso de este ¿por qué es importante dejarlo de usar? Se calculan 100 millones de toneladas de plástico se producen cada año, estos terminan en los océanos siendo el 80% de la basura marina. Además de ser nocivos para el medio ambiente este también afecta nuestra salud.



También se estima que alrededor de 100 mil animales marinos como lo son las tortugas, focas, ballenas, peces, aves, delfines y pingüinos mueren cada año a causa de la ingesta de bolsas plásticas las cuales han terminado en el océano convirtiéndose en basura que consumen nuestros animales marinos.


Este material tarda aproximadamente cientos de años e incluso algunos pueden tardar 1000 de años por el tipo de plástico. A continuación, se mencionan unos consejos para poder evitar el uso de este nocivo material.

1. Principalmente, dejar de usar popotes de plásticos.

Realmente el uso útil de un popote es de aproximadamente 20 minutos, no más, no menos. En muchas ocasiones no es necesario el uso de este, por lo que se propone usar popotes de metal e incluso de bambú.

2. Evita comprar bebidas en botellas de plástico.

A nivel mundial, las botellas de plástico son un elemento más que se suma a la contaminación por basura que se puede ver en los océanos. Es muy sencillo traer contigo una botella la cual sea reusable ya sea un termo, botellas de metal, etc.

3. Evita usar bolsas de plástico.

En nuestra vida diaria, cuando vamos al súper o mercado todo es entregado en bolsas de plástico. Una forma sencilla de dejar estos hábitos es llevando tus propias bolsas de tela y reusarlas cada vez que vuelvas a necesitarlas.

4. Comprar productos empaquetados en cartón o vidrio.

Tanto el vidrio como el cartón son materiales que tienen más facilidad de reciclaje y son menos dañinos hacia el medio ambiente. Sin embargo, no todos los productos tienen la facilidad de comprarlos sin plástico, pero cuando haya opción escoja materiales amigables.

5. Compra productos a granel.

Actualmente, existen tiendas ecológicas que venden a granel las cuales no utilizan productos plásticos por lo mismo que se debe llevar tus mismos recipientes para rellenarlos. Estos reducen la basura y el desperdicio de alimentos puesto a que llevas lo que realmente necesitas.

Estas son algunas formas de reducir el plástico en nuestras vidas diarias

¿y tú haces algo similar?


bottom of page