Derritiéndose y absorbiendo el calentamiento global
"El calentamiento global está aquí, calentando océanos y rompiendo los hielos del planeta", comenta un nuevo reporte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). El último informe especial del IPCC destacó la urgencia de actuar a fin de dar importancia a iniciativas oportunas, que permitan afrontar cambios perdurables en los océanos.
Actualmente, la Ciencia muestra la realidad de lo que está sucediendo ahora. Los océanos, las capas polares y lo glaciares ya han absorbido bastante calor del calentamiento global causado por los humanos y los únicos que podemos ayudar a que esto pare y salvarnos, somos nosotros.

"Antartida" by Maty
¿Por qué son importantes los glaciares? El hielo actúa como una cubierta protectora sobre la tierra y los océanos. Estos son reflectores del exceso de calor al espacio y mantienen el planeta fresco. Estos han existido hace cientos o miles de años, son el principal registro científico y cómo ha cambiado el clima durante los años.
El derretimiento ha surgido muchos años antes de nosotros, durante la Revolución Industrial, el dióxido de carbono y otras emisiones han sido los causantes iniciales de este problema. Las consecuencias de esto son las elevaciones constantes de temperatura, sobre todo en los polos y como resultado, glaciares derretidos cayéndose en el mar. La pérdida y extinción de animales polares también entra en uno de los mayores problemas de esta situación.
Más de un tercio de los glaciares que aún quedan se derretirán antes del 2100, según estudios científicos, aunque se reduzcan significativamente las emisiones de las próximas décadas. En cuanto al hielo marino, el 95% del hielo más antiguo del Ártico ya desapareció.

"Glaciar" by Txetxu
¿Cuáles son las consecuencias de dicho suceso? Para comenzar se menciona el aumento del nivel del mar, que aumenta también la erosión costera y provocan tormentas costeras con mayor frecuencia y más peligrosas cada vez. Las capas de hielo de Groenlandia y Antártida son las contribuyentes a un aumento global del nivel del mar. A partir del 2003, La capa de hielo de Groenlandia ha desparecido 4 veces más rápido, esto aumenta un 20% del nivel del mar actual.
Esto también afecta a patrones climáticos. Los glaciares que actualmente se encuentran desvaneciéndose en Antártida y Groenlandia cambian la circulación de corrientes del océano Atlántico y esto lleva a varias consecuencias, principalmente el colapso de las pesquerías en el golfo de Maine y también huracanes más destructivos y fuertes alrededor del planeta.
¿Cómo podemos ayudar? La respuesta es simple: debemos realizar cambios sencillos en nuestra vida diaria para reducir la huella de carbono. Esto puede realizarse de muchas maneras en el ámbito de comida, electricidad y transporte. En la próxima entrada se dará a conocer un poco más sobre estas maneras de cambiar nuestro estilo de vida.