INCENDIOS: Humo que mata
Guadalajara- Una pequeña chispa parecer ser inofensiva hasta que consume toda una estructura o un bosque. Abril y Mayo son los meses más propensos a tener incendios y sí, ya se presentaron grandes destrucciones tanto en México como en otros países.
Entre tantas causas posibles, las más destacadas son la baja humedad ambiental y las altas temperaturas, en suma con las acciones del hombre las que logran provocar el fuego destructivo.
En esta época las mayores devastaciones han sido en el Bosque de la Primavera en el estado de Jalisco, la catedral de Notre Dame en Francia, la Biosfera de los Petenes en Campeche, edificios del centro de Lima en Perú y contando.
Más que ser un fenómeno natural, 9 de cada 10 incendios son causados por los seres humanos según la CONAFOR (Comisión Nacional Forestal), y para hablar de consecuencias comienza con el inhalar el humo y termina con la ruina y muerte.
