top of page

Blog

Blanqueamiento de corales

Guadalajara- Todo lo que hay bajo el mar suele ser un mundo espectacular y está rodeado de diversos animales, vegetación, flora y organismos. Uno de ellos son los corales que forman los arrecifes, hábitat de muchos animales que hoy en día se ven en peligro a causa del blanqueamiento y muerte de los mismos.


Éstos están conformados por un esqueleto que se emparenta con las anémonas marinas y las medusas, además de sus radiantes tonos que son gracias a las algas que producen. Al verlos son verdaderamente magníficos hasta que se ve más a fondo lo perjudicial que está siendo su blanqueamiento.


Una de las principales representaciones de este ecosistema es la Gran Barrera de Coral en Australia que se ha visto afectada principalmente por el aumento de la temperatura del agua en el mar y su acidez. Los que logran reaparecer tardan en hacerlo de cinco a diez años, pero la barrera ha padecido este deterioro cuatro veces.


Siendo más vulnerable a empeorar por sus emisiones que avanzan y se considera ocurrirán dos veces antes de lo planeado, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) pide a las instituciones, personas, grupos que vivan cerca del mar, ser precavidos y ayudar a mantenerlos.


bottom of page